Literalmente Mandala significa “círculo” en sánscrito, también puede traducirse como “rueda” o “totalidad”. Representa la integridad y el todo. “ Mandala es ese gesto-símbolo-objeto en el que la dispersidad queda concretizada ” Espiritualmente está considerado como un centro de energía, equilibrio y purificación que ayuda a transformar el cuerpo y la mente, ya que armoniza nuestro mundo interior con el exterior.
Su objetivo es el de proteger el centro de la personalidad más íntima e impedir que se distraiga de lo externo. Es la forma geométrica más perfecta, usada durante milenios para ilustrar la totalidad y la verdad. Cuando el hombre empezó a pintar se inspiró de forma intuitiva en los ejemplos de la naturaleza, creando dibujos que ya cumplían la función de los Mandalas.
A través de una seria de círculos concéntricos o no, inscritos en un cuadrado, el mandala representa la Rueda del Tiempo, la condensación ordenante del Universo. Mediante su diseño, contemplación y meditación el ser humano se conecta con su Ser espiritual y se hace parte del todo armonioso, trascendiendo sus limitaciones presentes y las ataduras de su mundo material y conceptual.
Geométricamente surge del círculo, del cuadrado y del triángulo, siendo su centro el comienzo del mandala, cuando estas figuras planas se mezclan, unen y fusionan crean ciertos efectos visuales que ayudan en su contemplación a la concentración de la mente, por lo que son un gran instrumento para la meditación y la relajación.
El Mandala ha sido y es utilizado por diferentes religiones, tradiciones como objeto esencial para la meditación, la oración, como forma de expresión del propio ser y como una forma superior de arte.
“ Dios es un gran Mandala cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna ” .
Empedocles
Mandalas como arte :
En este sentido todo proceso creativo es en sí mismo un mandala.
De la abstracción a la concreción, es decir, el mandala no es la obra final sino la actitud generadora y ordenadora que nos permite que nuestra atención y canalización de la energía se concentre en una sola dirección, es decir, entendiendo como mandala no el resultado de la obra sino todo el proceso de materialización de la misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario